- dislocar
- ► verbo transitivo/ pronominal1 Sacar un hueso o una articulación de su sitio:■ se dislocó el tobillo al caer por la escalera.SE CONJUGA COMO sacar2 Introducir cambios en un suceso al hablar de él.3 Provocar entusiasmo a una persona o hacerle perder la compostura.
* * *
dislocar (de «dis-1» y el lat. «locāre», colocar)1 tr. y, más frec., prnl. Estropear[se] una ↘articulación del cuerpo de un animal: ‘La articulación de la muñeca se ha dislocado. Me he dislocado un brazo’. ⇒ Desconcertarse, descoyuntarse, desencajarse, desgobernarse, desgonzarse, desgoznarse, despamplonarse, desquijararse, luxar[se], relajarse, torcerse. ➢ Dislocación, dislocadura, lujación, luxación, zafadura. ➢ Descuajaringarse, desquiciarse. ➢ Desortijado. ➢ Diastrofia, distensión. ➢ Reducir. ➢ *Algebrista.2 Desfigurar los ↘hechos al referirlos o interpretarlos, para adaptarlos a una idea preconcebida. ≃ Forzar, violentar, sacar de quicio.* * *
dislocar. (De dis-1 y el lat. locāre, colocar). tr. Sacar algo de su lugar. Referido a huesos y articulaciones, u. m. c. prnl. || 2. Torcer un argumento o razonamiento, manipularlo sacándolo de su contexto. || 3. Hacer perder el tino o la compostura. U. t. c. prnl. MORF. U. m. en part.* * *
► transitivo-pronominal Sacar una cosa de su lugar. Ús. esp. en cirugía.► Dispersar.► figurado Desmembrar.CONJUGACIÓN se conjuga como: [SACAR]
Enciclopedia Universal. 2012.